Otro ninguneo de Juanma Moreno a la provincia de Jaén
Torres señala que Juanma Moreno “ha tenido secuestrado 4 años el proyecto del enlace a Geolit desde Mengíbar” para intentar que perdiera el sello socialista
El parlamentario indica que “emprenderemos iniciativas en el Parlamento de Andalucía” porque “no sabemos dónde se han destinado los recursos y la financiación que estaban previstos”, ya que actualmente la carretera se encuentra prácticamente destrozada y es un peligro para las personas que circulan por la misma
El parlamentario socialista Víctor Torres asegura que Juanma Moreno “ha tenido secuestrado durante 4 años el proyecto del enlace a Geolit desde Mengíbar” (a la variante A-6004) con el objetivo de “dilatarlo en el tiempo e intentar que perdiera el sello socialista”. “Es otro ninguneo del presidente de la Junta de Andalucía con la provincia de Jaén”, lamenta.
Torres relata que se trata de un proyecto que el actual gobierno de la Junta “se encontró en el año 2019 solamente para ejecutarlo”, pero que después de más de cuatro años en el cajón “no ha sido capaz de cumplirlo y ejecutarlo tal y como estaba redactado, ni cumplir con los compromisos con el municipio de Mengíbar”. En este sentido, explica que hay tres kilómetros de esta variante que enlazan con el casco urbano de Mengíbar y que la Junta de Andalucía no ha realizado.
Por ello, Víctor Torres adelanta que “desde el Grupo Parlamentario Socialista vamos a emprender iniciativas en el Parlamento de Andalucía para saber qué ha pasado con ese proyecto y por qué no se ha ejecutado al 100%”. Asimismo, se cuestiona “dónde se han destinados los recursos y la financiación que estaban previstos para asfaltar prácticamente 3 kilómetros en Mengíbar”, que además “supone un peligro para la seguridad vial de todas las personas que circulan por esta vía”.
Con todo, el parlamentario socialista señala que “el gobierno de Moreno Bonilla se caracteriza por decir ‘no’ a la provincia de Jaén y por situar en el agravio permanente a los municipios del territorio jiennense”. Por ello, “desde el Grupo Parlamentario Socialista no lo vamos a consentir y vamos a denunciar todos y cada uno de los agravios que están cometiendo con esta provincia”.
Por su parte, el alcalde socialista Juan Bravo apunta que este expediente “evidencia la falta de rigor en la gestión pública de la Junta de Andalucía”, ya que el proyecto contemplaba el asfaltado hasta el casco urbano de la ciudad de Mengíbar y no lo ha realizado.
Bravo indica que “después de más de un año de haberse inaugurado esta vía, nos encontramos con una carretera que ha multiplicado por cinco la afluencia de vehículos sobre la misma” y la carretera se encuentra sin asfaltar, es pequeña y está prácticamente sin destrozada. Por ello, exige a la Junta de Juanma Moreno que “cumpla con el proyecto inicial del enlace a Geolit, que sí contemplaba el asfaltado”.

Jose Soriano, reelegido secretario general del PSOE de Santisteban del Puerto
Jose Soriano ha sido reelegido secretario general del PSOE de Santisteban del Puerto, tras obtener su Comisión Ejecutiva local un respaldo unánime de la militancia en la Asamblea celebrada ayer. El cónclave contó con la asistencia del secretario de organización del PSOE de Jaén, Víctor Torres, quien trasladó el apoyo de la dirección provincial del partido a la agrupación santistebeña.

Pablo Martínez, nuevo secretario general del PSOE de La Guardia
Pablo Martínez Jiménez es el nuevo secretario general del PSOE de La Guardia después de que su Comisión Ejecutiva Local obtuviera un respaldo del 92% de la militancia en la Asamblea celebrada para renovar los órganos de dirección. El cónclave contó con la asistencia del secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre.

El PSOE se conjura para lograr que las 6 ciudades mayores de 20.000 habitantes “tengan Gobiernos socialistas” en 2027
El secretario de Ciudades del PSOE, Javier Ayala, ha mantenido hoy una reunión en Linares con las Agrupaciones Socialistas de los municipios mayores de 20.000 habitantes: Jaén, Linares, Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá la Real. El objetivo es “dar un impulso a la estrategia para conseguir los 6 Ayuntamientos y que estas ciudades tengan gobiernos socialistas” en el año 2027.

El alcalde de Villacarrillo rechaza debatir la moción del algodoncillo porque no cree que este problema sea urgente
El alcalde de Villacarrillo (PP) se ha negado a incluir la moción sobre la plaga del algodoncillo en el pleno municipal que se celebraba en el Ayuntamiento. Miralles no ha considerado que el asunto sea urgente y ha rechazado por tanto que se abordara este tema en el pleno, “dándole la espalda a los agricultores de Villacarrillo que están afectados por esta plaga”.

El PSOE exige a la Junta que “escuche” a Cazorla y “no rellene el hospital con un centro de salud”
La parlamentaria socialista Mercedes Gámez exigió a la Junta de Andalucía que “escuche” a los vecinos y vecinas de Cazorla, que devuelva la Atención Primaria al casco urbano y que ponga al Hospital a funcionar al 100% en vez de intentar “rellenarlo con un Centro de Salud”. En el pleno del Parlamento, Gámez afeó a la consejera que “haya necesitado dos manifestaciones en Cazorla, otra en Jaén y un pleno extraordinario donde el PP ha quedado retratado, para venir a Jaén y sentarse con el alcalde”. Añadió que el alcalde de Cazorla está reivindicando “lo mismo que están pidiendo sus vecinos” y que es que “se arregle un problema que ha creado la propia Junta de Andalucía”.

Latorre apuesta por “unidad de acción” con la sociedad civil “para defender el interés general” de la provincia de Jaén
El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, afirmó que el PSOE va a estar “cerca de la sociedad civil” porque quiere ser “correa de transmisión para recoger las necesidades y las propuestas de los agentes sociales y económicos, las asociaciones y los colectivos”. “Queremos trabajar junto a ellos, apostando por una política útil y promoviendo la unidad de acción para defender los intereses generales de nuestra provincia”, aseguró. Latorre hizo estas declaraciones antes de mantener una reunión con UGT, que es el primer encuentro de una ronda de contactos que el PSOE de Jaén va a mantener con las organizaciones, asociaciones y colectivos.

Andrés López, nuevo secretario general del PSOE de Torreblascopedro
Andrés López es el nuevo secretario general del PSOE de Torreblascopedro después de que los militantes apoyaran por unanimidad la nueva Ejecutiva Local. López muestra su agradecimiento a los compañeros y compañeras por el apoyo brindado y señala que esta dirección local supone “la renovación más importante de la última década” para la organización.

La Junta se dejó sin ejecutar el 83% de la inversión anunciada en Jaén para 2024: “Moreno se chotea de la provincia”
La Junta de Andalucía sólo ejecutó el 17% de las inversiones que prometió en la provincia de Jaén en el año 2024. “De nuevo, Juanma Moreno se chotea de Jaén. Prometió en los Presupuestos de la Junta una inversión de 325 millones de euros, pero los datos oficiales sentencian que apenas ejecutó 56 millones en todo el año. Dejarse el 83% de la inversión sin ejecutar es la nueva tomadura de pelo del PP a esta tierra”, sentencia Mercedes Gámez.

Javier Fernández, reelegido Secretario General del PSOE de Cambil con el apoyo unánime a su nueva Ejecutiva Local
Javier Fernández ha sido reelegido secretario general del PSOE de Cambil con un respaldo unánime a su Ejecutiva en la Asamblea celebrada hoy para renovar sus órganos de dirección y que ha contado con la presencia del secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre. Fernández agradeció la confianza depositada por la militancia y que revalida su proyecto para la Agrupación de Cambil.

El PSOE presenta una moción para exigir a la Junta “un plan de choque” contra el algodoncillo
El PSOE va a presentar una moción en los 4 ayuntamientos de Las Villas para exigir a la Junta de Andalucía que ponga en marcha “un plan de choque” frente a la plaga del algodoncillo. El parlamentario socialista Víctor Torres hizo este anuncio en Villacarrillo, donde ha recordado que “es la Junta quien tiene las competencias y los recursos técnicos, humanos y económicos para poder hacer frente a esta plaga que está dejando sin cosecha a muchos agricultores de esta comarca”.