El PSOE de Segura de la Sierra denuncia la situación “extremadamente preocupante” en la que se encuentra el Ayuntamiento
El PSOE de Segura de la Sierra denuncia la situación económica “extremadamente preocupante” en la que se encuentra el Ayuntamiento, tras la Comisión Especial de Cuentas celebrada, en la que el propio alcalde resumió la situación con la frase: “la realidad es la que es”. Una expresión que, a juicio del PSOE, refleja la falta de control del equipo de gobierno sobre la situación financiera municipal.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla ha subrayado que el expediente que llegó a la comisión estaba completo, como exige la normativa, y que desde el PSOE se ha analizado minuciosamente. “El problema no es la documentación, es que el equipo de gobierno no se ha leído las cuentas, no domina las magnitudes más elementales del estado financiero del Ayuntamiento y fue incapaz de explicar los datos más relevantes del ejercicio”. La portavoz lamenta que, ante preguntas básicas, el alcalde se limitara a expresiones genéricas o evasivas, sin aportar una sola cifra sólida ni una justificación técnica.
En contraste, el análisis realizado por el PSOE revela un panorama financiero gravemente deteriorado. El remanente de tesorería se ha reducido más de un 50 %, pasando de 548.493 euros en 2023 a 269.718 euros en 2024. “Esto significa que el Ayuntamiento ha consumido la mitad de sus reservas en un solo ejercicio, lo que demuestra un gasto desmedido y una ausencia absoluta de planificación”, explica Chinchilla. A este desplome se suma un déficit de -472.087 euros, dato que confirma que los ingresos reales no han bastado para cubrir los gastos ejecutados.
La situación se agrava con una caída del 35 % en los fondos líquidos, un aumento del 47,5 % en las obligaciones pendientes de pago y la existencia de 333.483 euros en saldos de dudoso cobro, reflejo de una gestión recaudatoria ineficaz. Según Chinchilla, “estos datos, que el PSOE sí ha estudiado, indican que el Ayuntamiento está entrando en un ciclo de tensión financiera que puede afectar a los servicios básicos y a la capacidad del municipio para afrontar los próximos meses con normalidad”.
La portavoz critica especialmente las afirmaciones del alcalde sobre el estar invirtiendo el remanente en obras y en prestar mejores servicios municipales a las vecinas y vecinos, pero sin concretar en cuáles, ni ofrecer documentación adicional. “No es serio gestionar un municipio sin saber responder qué obras se están financiando con el dinero que se está agotando a toda velocidad. Lo que ocurrió en la Comisión de Cuentas y Hacienda, fue una demostración evidente de que el equipo de gobierno desconoce las cuentas y de que solo la oposición está haciendo el trabajo de análisis en este Ayuntamiento” ha señalado Chinchilla.
Chinchilla además denuncia el incremento escandaloso del gasto no esencial, citando las ampliaciones de crédito de más de 162.000 euros en fiestas, mientras se sigue deteriorando la liquidez municipal. “El equipo de gobierno sigue gastando en fiestas lo que no tiene, mientras el Ayuntamiento se hunde económicamente. Y lo peor es que ni siquiera saben justificar ese gasto porque no conocen sus propios números”, critica.
Desde el Grupo Municipal Socialista se le exige al alcalde que abandone la improvisación y el desconocimiento, que presente un plan serio de recuperación económica y que asuma sus responsabilidades. “La estabilidad financiera de Segura de la Sierra no puede depender de gobernantes que no se estudian las cuentas, no conocen los datos y no saben explicar lo que está ocurriendo. Después de presentar las liquidaciones del 2023 y 2024 en negativo, la realidad es la que es: un Ayuntamiento al borde de la asfixia financiera y un equipo de gobierno que no controla ni entiende sus propias cuentas” ha concluido Chinchilla.
Cortes de sonido
