Acto sobre igualdad en Linares
Latorre pide no bajar la guardia “contra la violencia de género y contra sus negacionistas”
El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, afirmó hoy que no hay que bajar la guardia ni ante la violencia de género ni ante el negacionismo. “Hay una ola ultraderechista que miente, que engaña y que niega lo evidente. Negar la violencia de género cuesta vidas. Así que vamos a seguir peleando y luchando por la igualdad y contra la violencia machista”, manifestó antes de participar en un taller de formación sobre políticas de igualdad que el PSOE ha celebrado hoy en Linares, dentro un programa de actividades enfocadas al 25 de Noviembre.
Latorre valoró la importancia de las acciones de formación “para educar, concienciar y sensibilizar” frente a la violencia de género, pero también “para erradicar ese negacionismo que se tiene que convertir en una especie en extinción”.
El responsable socialista recordó que el terrorismo machista ha asesinado a más de 1.300 mujeres y a 65 menores en España, con cerca de 500 niños y niñas huérfanos debido a esta lacra. “Esto es un problema de Estado, que necesita del compromiso y la coordinación entre administraciones, fuerzas de seguridad del Estado, Poder Judicial y la sociedad en su conjunto”, argumentó.
Latorre señaló que el Gobierno de España “lo tiene claro” y puso como ejemplo la reactivación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Desde 2018, el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado 5,5 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia de Jaén en esta materia, a lo que sumó que hay ya 44 municipios de la provincia adheridos al sistema Viogén.
Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE de Jaén, Raquel Ortiz, presentó el taller formativo impartido por la psicóloga Carmela Cobo y consideró que este tipo de jornadas son necesarias “ante el retroceso en las políticas de igualdad” que están promoviendo los partidos de derecha y ultraderecha, que “vienen a vulnerar los derechos fundamentales de las mujeres”. Abogó por ello por hacer ese “reciclaje profundo en este ámbito formativo para que nuestra militancia tenga los conocimientos necesarios para trabajar en políticas de igualdad”. Este acto se celebra a pocos días del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. “Es un día importante, pero hay que luchar y luchamos los 365 días del año”, apuntó.


