Hechos muy graves reconocidos por la Consejería de Cultura
El Ayuntamiento de Siles ejecutó una obra junto al recinto amurallado sin la preceptiva autorización de Cultura
Viedma lamenta que el alcalde se salte la ley a la torera poniendo en riesgo un BIC y confía en que se depuren responsabilidades con la apertura de un expediente sancionador
El Ayuntamiento de Siles ha ejecutado unas obras sin autorización en un edificio situado en el entorno del recinto amurallado, considerado como Bien de Interés Cultural (BIC). Los hechos son muy graves y han sido reconocidos hoy por la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, quien ha admitido que podría derivar en un expediente sancionador al Consistorio.
Esta incidencia ha sido desvelada hoy por el PSOE de Jaén en el Parlamento andaluz, donde Jacinto Viedma ha exigido conocer “qué acciones de carácter disciplinario o sancionador se habían adoptado por parte de la Consejería”. Fue el PSOE de Siles el que en primer lugar preguntó al alcalde en un pleno municipal por esas obras, cuestionando “si tenían la autorización de Cultura”, respondiendo Bermúdez que “la había solicitado, aunque la obra ya estaba finalizada”. Hay que recordar en este sentido que la Ley de Patrimonio Histórico Andaluz recalca que “será necesario obtener autorización de la Consejería competente con carácter previo a las licencias o autorizaciones que fueran pertinentes”.
A raíz de esa respuesta del alcalde, el PSOE registró por escrito una pregunta a la consejera, quien con fecha 6 de octubre aseguró que la Delegación Territorial de Jaén se encontraba en fase de estudio de la documentación aportada por el Ayuntamiento”. Hoy la consejera ha dicho que el 7 de octubre, un día después de su respuesta, la Delegación le pidió al Ayuntamiento el proyecto de “legalización” de las obras, que habría sido recibido justamente ayer lunes por la Junta de Andalucía. Ese documento está siendo estudiado ahora por los técnicos de la Consejería.
“Parece claro que el Ayuntamiento de Siles ha acometido una obra sin los correspondientes permisos, saltándose la ley a la torera y poniendo en riesgo un Bien de Interés Cultural que es patrimonio del pueblo de Siles”, lamenta Viedma. El parlamentario no tiene la menor duda de que esta tropelía “se ha podido conocer gracias al trabajo del PSOE” y confía en que “ahora se depuren las responsabilidades que sean oportunas”.
La actuación se llevó a cabo en un edificio municipal situado en el entorno del recinto amurallado y consistió en la reforma estructural del tejado, por lo que “requería proyecto al ser obra mayor”, si bien el Ayuntamiento la consideró obra menor con una memoria exclusivamente técnica.
Cortes de sonido