El Ayuntamiento de Santiago-Pontones “merma” el derecho de la oposición a ejercer su labor con rigor
El grupo municipal socialista de Santiago-Pontones expresa su disconformidad con la forma en la que se ha tramitado la convocatoria de la sesión extraordinaria convocada para la tarde de ayer por la vía de urgencia, cuyo único punto en el orden del día hacía referencia a la aprobación de la modificación e implantación de once ordenanzas fiscales para el ejercicio 2026.
La portavoz socialista María López, denuncia que “detrás de la precipitada convocatoria hay una merma clara del derecho de los concejales a ejercer su labor con rigor, y del derecho de la ciudadanía a un debate público y transparente sobre los tributos municipales. Los concejales deben disponer con antelación suficiente la documentación de los asuntos incluidos en el orden del día, a fin de ejercer sus funciones con conocimiento”.
Los socialistas explican que la información llegó por correo a horas “intempestivas” y completamente desordenadas. Al siguiente día a media mañana se convocó el pleno, cuando aún se seguían recibiendo documentos “a cuenta gotas”. Durante el transcurso de la comisión, el ayuntamiento comunica que toda la información que enviarán antes de la celebración del pleno es “complementaria” y que no es necesaria, que solo con el borrador es “suficiente”.
López recuerda que “aquí llueve sobre mojado” y esto es otra muestra más de la mala gestión y la falta de transparencia del actual equipo de gobierno de Santiago-Pontones. “Con esta precipitación se impide el análisis adecuado de cada propuesta, vulnerando así el principio de transparencia en la actuación municipal” ha incidido.
Los socialistas solicitaron la anulación de esta precipitada convocatoria y que se estableciera otra fecha que cumpliera los plazos reglamentarios y con la documentación completa. “El alcalde intenta engañar a los concejales diciendo que la ratificación de la urgencia era implícita, incumpliéndose así el Artículo 79 del ROF, al no justificar esta convocatoria por la vía de urgencia. La aprobación o modificación de las ordenanzas fiscales es un acto perfectamente previsible y programable dentro del calendario presupuestario del ayuntamiento” ha incidido María López.
La portavoz socialista ha manifestado que la desorganización dentro del equipo de gobierno es tal que no pueden llegar a saber cuántos documentos más debe facilitarles el ayuntamiento, lo que es otra muestra más de la falta de transparencia y genera una gran desconfianza en la gestión del equipo de gobierno. “No sabemos si contamos con los documentos necesarios para valorar. Creemos que el alcalde convocó el pleno sin estar aún preparada toda la documentación, pues se nos ha ido remitiendo documentación conforme la iban terminando sin revisarlas e incluso los expedientes están firmados el mismo día de la convocatoria” ha explicado López.
Por último, María López le ha achacado al equipo de gobierno que “deben ser ejemplo de buena administración, de legalidad y de respeto al procedimiento. Aprobar once ordenanzas fiscales sin el tiempo necesario para su examen supone, en la práctica, privar a esta Corporación del debate informado que la ciudadanía espera de nosotros”.
Comparte en redes sociales
