Más de 1.300 personas de la provincia están “en un nuevo limbo de espera” creado por la Junta

460 personas han muerto en la provincia de Jaén en 2025 esperando la Dependencia de la Junta de Andalucía 

460 jiennenses han fallecido en este 2025 esperando la Ley de Dependencia por parte de la Junta de Andalucía. La secretaria de Políticas Sociales del PSOE de Jaén, Ángeles Díaz, acusó a Moreno Bonilla de haber convertido esta ley “en un ‘vuelva usted mañana’ que se repite durante 739 mañanas”. “Este derecho se ha convertido en un sufrimiento continuo para las familias. Las prestaciones se reconocen pero no están llegando a los hogares”, reprochó a la Junta de Andalucía.

Antes de participar en una reunión con los municipios mayores de 20.000 habitantes, Díaz explicó que el plazo que marca la ley para resolver la prestación es de 180 días y que sin embargo la Junta “está triplicando los plazos hasta los 559 días”, es decir, “más del triple de tiempo para dar respuesta a los expedientes”. Al sufrimiento de usuarios y familiares, “se le suma ahora otro plazo más, que es el limbo de la prestación de la Dependencia”.

“Cuando ya tiene el sí al derecho, tiene de nuevo que esperar para acceder a la prestación. Ésta es la espera de la espera, que por la parte corta son otros 180 días” que sumar a los 559 días anteriores. En la provincia de Jaén, más de 1.300 personas se encuentran en ese limbo. “Estamos hablando de más de 2 años de espera para personas que están falleciendo. A 30 de septiembre, han fallecido 460 personas en la provincia de Jaén esperando sus ayudas. Más de una persona muere cada día en esta tierra esperando un derecho que tiene reconocido”, denunció.

Así las cosas, afirmó que la Junta “no puede sacar pecho ni presumir de la subida de un 11% en el presupuesto de 2026”, puesto que “lo que hace es maquillar las cifras, porque este año ha dejado de ejecutar un 10%”. “Si Moreno Bonilla dice que este sistema no es sostenible, cuando tiene más presupuesto que nunca y cuando el Gobierno de España ha subido su aportación un 150% en los últimos 3 años, entonces no es un problema de cifras, es un problema de decisión política de la Junta”, advirtió.

  Cortes de sonido

Compartir