Reunión con UPA

El PSOE rechaza el recorte de la PAC y exige a Moreno Bonilla que aclare la posición del PP y de la Junta de Andalucía

El diputado socialista Juan Francisco Serrano subrayó que el PSOE no está de acuerdo con el primer borrador de la PAC que supone un importante recorte presupuestario y advirtió que le preocupa “el silencio de la Junta de Andalucía y de Juanma Moreno”. “Moreno tiene que aclarar si está de acuerdo con el recorte que la derecha europea ha puesto encima de la mesa en Bruselas, si está de acuerdo con que se vea mermada la economía familiar y la economía del olivar tradicional”, exigió.

Antes de mantener una reunión con UPA-Jaén, Serrano consideró que los pequeños y medianos agricultores “no pueden perder ni un solo céntimo” y admitió su inquietud por la incorporación de jóvenes y mujeres a la actividad agraria, por la economía de las explotaciones familiares y lo que vaya a pasar con el olivar tradicional. “Juanma Moreno tiene que decir si está de acuerdo con los recortes para el olivar tradicional y si va a seguir con su política de dar ayudas para quitar olivar tradicional y reconvertirlo en superintensivo. ¿Ése es el modelo que el PP plantea para la provincia de Jaén”, le preguntó directamente.

El diputado socialista trasladó “un mensaje radicalmente claro al conjunto de agricultores” de la provincia y es que el PSOE “va a mantener su compromiso defendiendo, por encima de partidos y de instituciones, los intereses del olivar tradicional”. “No vamos a estar de acuerdo con un modelo que recorte un solo céntimo de euro. Queremos seguir viendo ese paraíso interior que es el olivar y no vamos a permitir que el PP en Europa recorte lo que no es capaz de decir en Andalucía y lo que tanto calla a nivel nacional”, alertó.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, recordó que venimos de una buena PAC que mejoró las ayudas a jóvenes, mujeres y pequeños y medianos agricultores. Sin embargo, la primera propuesta que ha hecho la derecha europea “no nos gusta absolutamente nada” y “vamos a trabajar sin descanso para darle la vuelta”, logrando garantizar “una financiación suficiente”.

En este escenario, reprochó el silencio “ensordecedor” del PP de Jaén, a quien cuestionó “si va a trabajar para conseguir una financiación de la PAC justa para la provincia o si va a dejar de lado al sector olivarero”. Así las cosas, exigió que “se deje de mensajes vacíos y que trabaje realmente por conseguir una propuesta justa para la PAC”.

“Tanto el Gobierno de España y el Ministerio de Agricultura como el PSOE tenemos muy claro dónde vamos a estar siempre. Vamos a seguir siendo los grandes aliados del campo jiennense”, se comprometió.

Por su parte, el secretario general de UPA-Jaén, Jesús Cózar, explicó que este encuentro de trabajo con el PSOE se llevaba a cabo para abordar distintos temas, entre ellos el posicionamiento de la Comisión Europea sobre la nueva PAC, así como “también otros retos y aspectos importantes que afectan al sector primario de la provincia”. Citó por ejemplo “la falta de mano de obra, la falta de rentabilidad para el olivar tradicional, el agua o las plantas de biometano”. “Vamos a tener líneas de trabajo conjuntas para que el PSOE pueda llevarlas a cabo en las administraciones con el planteamiento único de la defensa de las pequeñas y medianas explotaciones y de la agricultura familiar”, apostilló.

Compartir