Concentración el próximo domingo por las calles de la capital

El PSOE apoya la manifestación en defensa de la sanidad

Rocío Zamora lamenta que el sistema público “atraviesa el peor momento de la historia democrática” y advierte que el deterioro que está provocando la Junta “es aún mayor en la provincia de Jaén

El PSOE de Jaén traslada su apoyo a la manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública que se celebrará el próximo domingo por las calles de la capital. “Hay una emergencia sanitaria porque la Junta de Andalucía está destrozando la sanidad pública y no lo podemos consentir. Vamos a estar al lado de los pacientes, de sus familias, de los profesionales sanitarios y del conjunto de la ciudadanía para que no nos arrebaten este derecho fundamental”, afirma Rocío Zamora.

La secretaria de Sanidad del PSOE de Jaén, que ha asistido a la presentación de la manifestación junto a la secretaria de Política Municipal, Isabel Uceda, afirma que la situación de la sanidad pública “atraviesa su peor momento de toda la historia democrática”, puesto que hay un Gobierno andaluz “empeñado en demolerla para favorecer el negocio privado, aunque sea a costa de poner en riesgo la salud de la gente”, como está ocurriendo con los retrasos en el cribado del cáncer de mama.

Apunta que la manifestación en Jaén “es especialmente oportuna” por cuanto el deterioro que la Junta está provocando “es aún mayor en esta provincia”, con un Hospital de Jaén que se encuentra “en estado crítico”. “5 gerentes distintos, la dimisión en bloque de la dirección de Enfermería hace unos meses, unas listas de espera disparadas, un grave déficit de especialistas que retrasa las citas hasta 2 años y medio, como en Neurología; quirófanos cerrados, grave falta de radiólogos y aparatos diagnósticos funcionando a medio gas para derivar estas pruebas a las clínicas privadas. Es un cuadro desolador”, lamenta.

Zamora añade “el desmantelamiento imparable” de los hospitales comarcales, que ha provocado las protestas de los vecinos y vecinas en Andújar, Sierra de Segura, Alcaudete o Cazorla, municipio este último “al que encima le han arrebatado el centro de salud de su casco urbano”.

“Es una situación alarmante que requiere una contestación firme en la calle por parte de la ciudadanía. No se puede jugar con la salud de las personas ni abrir esta brecha de desigualdad: no puede ser que curarse o tener un tratamiento en tiempo y forma dependa del tamaño de la cuenta corriente”, advierte.

  Comparte en redes sociales

Compartir