Acto de Memoria Democrática en Jaén
Latorre: “Debemos preservar la libertad y la democracia frente a quienes blanquean el franquismo”
El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, afirmó hoy que “la democracia y la libertad son bienes que tenemos que preservar entre todos y todas” y criticó a aquellos que están “blanqueando el franquismo con bulos y mentiras especialmente entre la población más joven”. “Hay que decir alto y claro que el franquismo es una de las peores etapas, si no la peor, de la historia de nuestro país. Fue una etapa de represión, pobreza, miseria y desigualdad”, apostilló.
Latorre hizo estas declaraciones antes de participar en el acto de homenaje a las víctimas del franquismo que, como todos los años, se ha celebrado en el Cementerio de San Eufrasio de Jaén, organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. El líder socialista valoró “este reconocimiento a quienes dieron la vida por la libertad y la democracia” y garantizó que “no nos vamos a cansar de seguir pidiendo verdad, justicia y reparación, de apoyar a las víctimas y a sus familiares, y de agradecer la labor de la Asociación”.
Argumentó que este ejercicio de memoria democrática es muy importante, sobre todo “en un momento en que organizaciones de derecha y ultraderecha están haciendo apología del franquismo y están blanqueando uno de los peores momentos de nuestra historia”.
Recordó que el PSOE es “el gran impulso de las políticas de memoria democrática, con leyes tanto en España como en Andalucía, y con avances en la materia que tienen ese sello socialista”. “No podemos decir lo mismo del PP, porque donde gobiernan, ya sea España o ahora Andalucía, dejan sin presupuesto estas políticas”, afeó. Por el contrario, destacó el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez, que este verano destinó 300.000 euros para exhumaciones en los cementerios de Jaén y Linares, entre otros puntos de la provincia. Además, impulsó la aprobación de una ley “para eliminar las asociaciones que hacen apología del franquismo”.
Por su parte, el presidente de la Asociación, Miguel Ángel Valdivia, explicó que en este acto de homenaje a las víctimas represaliadas de la dictadura franquista iba a informar del desarrollo de las exhumaciones en marcha o previstas en 3 fosas de Jaén y el resto de la provincia. “Está llegando dinero del Gobierno de España, a través de la Diputación, de la FEMP y del Ayuntamiento de Jaén, para hacer estas exhumaciones pendientes en la provincia. Parece ser que los ayuntamientos se están animando gracias a las peticiones de familiares, de la Asociación, de los partidos y de los sindicatos progresistas”, resaltó.





