Pleno
El PSOE recuerda la importante aportación de la Diputación a los fondos EDIL y pide a la Junta que ponga el 15% de los ayuntamientos
El PSOE recordó hoy que la cofinanciación de los fondos EDIL es una exigencia europea, destacó que la Diputación “ha aportado ya a esos fondos mucho más de lo que ha aportado a cualquier otra ayuda de fondos europeos” y consideró que la petición del PP sería acertada “si hubiera incluido a la Junta de Andalucía y le hubiera pedido a Moreno Bonilla que por una vez en la vida demostrara su compromiso con la provincia aportando ese 15%” de dinero que le corresponde poner a los ayuntamientos.
En el pleno de la Diputación, la diputada Lourdes Martínez subrayó que la Diputación se puso a trabajar y colaborar activamente con los ayuntamientos susceptibles de acceder a estas ayudas desde el primer momento en que se conocieron estas bases, “no sólo con asistencia técnica, sino también poniendo a disposición consultores especializados para conseguir los mejores planes de actuación integral”. El resultado, de hecho, ha sido un éxito, ya que “hemos obtenido financiación para 6 planes que benefician a 54 municipios con más de 42 millones de euros”.
“Lamento que Bailén, el municipio del portavoz del PP, se haya quedado fuera por no conseguir la puntuación necesaria. Si se hubiera sumado a la estrategia comarcal, habría tenido más probabilidad de éxito, pero no lo hizo por sectarismo, desconfianza o arrogancia, prefirió ir por su cuenta y se arriesgó a perder esta gran oportunidad. Espero sinceramente que haya presentado unas buenas alegaciones y nos llevemos la grata sorpresa de que se lo aprueban en la resolución definitiva”, apuntó.
Martínez indicó que la Diputación va a seguir trabajando con esos 54 municipios “para que aprovechen esta magnífica oportunidad que ha llegado desde el Gobierno de España y que ha permitido que estos pueblos menores de 20.000 habitantes puedan acceder por primera vez a estas ayudas de desarrollo urbano”.
En este punto, comparó los 56,2 millones de euros de fondos Edusi que llegaron a sólo 6 municipios de la provincia con estos 115 millones de euros que van a beneficiar a 65 municipios. “Es un 106% más. Hemos pasado de 276.000 habitantes beneficiados a 519.000. Son datos que nos llenan de orgullo y que han superado nuestras expectativas iniciales”, apostilló.
Cortes de sonido
 
					