Nada para la Ciudad Sanitaria, mientras hay 30 millones para el Hospital de Málaga

Torres: “Los Presupuestos de la Junta sólo intentan tapar la vergüenza de la gestión sanitaria de la Junta”

El parlamentario socialista Víctor Torres denunció hoy que los Presupuestos de la Junta de Andalucía “son papel mojado, un festival de propaganda para intentar tapar la vergüenza de la gestión sanitaria de Juanma Moreno y que no arreglan absolutamente nada de la situación de la sanidad pública”. Además, ni siquiera cumplen con las promesas del PP, puesto que “no hay ninguna partida específica para la Ciudad Sanitaria” y ayer lo reconoció la propia consejera. “Son 7 millones de euros para la lavandería y un tanque de tormentas. Sin embargo, en Málaga hay más de 30 millones de euros para su tercer Hospital”, reprochó.

Torres, que hizo estas declaraciones junto al solar de la Ciudad Sanitaria, criticó que estos presupuestos de la Junta “no van a hacer que los centros de salud atiendan en menos de 15 días, ni que haya más profesionales sanitarios, ni que se cubran las plazas de 11 radiólogos vacantes en los hospitales de Jaén, ni que se incorporen neurólogos para poder atender en plazos razonables, ni resuelve la situación de más de 83.000 personas en lista de espera, como tampoco resuelve la situación de la Dependencia ni la privatización de la Formación Profesional”. “Son unos presupuestos opuestos a las necesidades de los andaluces y los jiennenses”, aseveró.

Además, la provincia ocupa “el último escalón de inversiones” junto a Huelva y desmintió en este sentido que se invierta más por habitante. Explicó que Jaén tiene el 9,8% de la población andaluza y que la inversión provincializada apenas supera el 8%. “Por tanto hay infrafinanciación en una provincia que necesita discriminación positiva. La realidad es que se condena al ostracismo y al agravio a Jaén, dejándola la última sin un solo proyecto emblemático”, advirtió.

El parlamentario argumentó que “si Jaén sigue condenada al olvido, no recibe las inversiones necesarias y encima éstas no se ejecutan, estamos hablando de unos presupuestos que son papel mojado, un festival de propaganda que por cierto ya nadie compra”. En este punto, afirmó que la Junta “no puede seguir ya mintiendo sobre infraestructuras que siguen pendientes” y aconsejó comparar los Presupuestos de 2025 y 2026.

“Comprobarán que las partidas se repiten y que son el claro ejemplo de no haber ejecutado los presupuestos de ese año. Escuchar la presentación de ayer era un ‘deja vu’, era volver a escuchar la intervención del año pasado, donde hablaban de proyectos que vuelven a estar incorporados este año porque no se han ejecutado”, criticó.

Compartir