Andalucía mantiene una tasa de más del 40% de niños y niñas
Andalucía lidera la pobreza infantil en España y Europa
El PSOE apuesta por un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil que dé continuidad y refuerce la estrategia puesta en marcha por el Gobierno de España y lamenta el abandono de estas políticas por parte de la Junta de Andalucía, donde Juanma Moreno mantiene una tasa de pobreza que alcanza a más del 40% de niños y niñas.
“Es decir, casi 1 de cada 2 menores viven en la pobreza en Andalucía, frente al 29,2% que se registra en España. En este contexto, no se entiende que Juanma Moreno renunciara, por ejemplo, a los 112 millones de euros que le enviaba el Gobierno de España para la educación gratuita hasta 3 años, que hubiera permitido crear 12.000 plazas en muchos municipios que no tienen esta dotación garantizada”, reprochó.
Cobo hizo estas declaraciones en una Comisión del Congreso en la que se debate la puesta en marcha de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil. Señaló que las familias “necesitan empleos y salarios dignos” y que los menores tienen derecho “a una vivienda digna, a comer bien, a tener los medios necesarios para poder estudiar en igualdad, a disfrutar del ocio y a tener oportunidades reales para construir su futuro”. Para ello, reclamó “no denostar los impuestos”, que son fundamentales para redistribuir la riqueza, y sentenció al respecto: “La mayoría de las familias reciben más de lo que aportan”.
La diputada indicó que España ha avanzado en la lucha contra la pobreza y la exclusión y que en el último año se ha bajado la tasa en 0,7 puntos, lo que supone que unas 200.000 personas han salido de ese riesgo de exclusión, si bien “queda mucho camino por recorrer”. Apuntó que con el Gobierno de Pedro Sánchez se han puesto medidas en marcha, como el Ingreso Mínimo Vital, que llega hasta los hogares donde viven 400.000 menores, la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza Infantil, el Plan de Acción de Garantía Infantil Europea o los recursos que se transfieren a las comunidades autónomas para facilitar el acceso a la educación, la sanidad, la alimentación, la vivienda y el ocio.
“Queremos reducir la pobreza infantil severa a la mitad en los próximos años. Hoy hay un Gobierno en España que mira de frente a este problema. No lo vamos a maquillar, lo vamos a combatir con políticas concretas”, apostilló.
Cortes de sonido