Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Día Contra el Cáncer de Mama: “Un grito de atención frente a los recortes y el peligro que éstos causan a la salud y a la vida de las mujeres”

El PSOE de Jaén anima a una jornada reivindicativa en este 19 de octubre “para mantener viva la lucha contra el cáncer de mama y reforzar las políticas de prevención de esta enfermedad”. La vicesecretaria general del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero, afirma que en este Día Internacional “hay muchos avances que conmemorar, pero por desgracia también hay muchas situaciones terribles que denunciar y combatir en Andalucía”.

“Hasta hace apenas un mes, no nos podíamos imaginar que este 19 de octubre, en pleno 2025, iba a ser también un grito de atención ante los recortes que estamos sufriendo en la sanidad pública de Andalucíay el peligro que éstos están causando para la salud y la vida de miles de mujeres”, lamenta.

Caballero señala que los retrasos en el cribado del cáncer de mama en Andalucía se han convertido “en la peor crisis sanitaria de la historia de nuestra comunidad autónoma” y han dejado patente que “hay una situación dramática en nuestra tierra donde los avances, los logros y las conquistas en la lucha contra el cáncer, y específicamente contra el cáncer de mama, están en riesgo de grave retroceso”.

La responsable socialista recuerda que Andalucía contaba con un programa de detección precoz del cáncer de mama que funcionaba de manera modélica, que era “un ejemplo de la fortaleza de nuestra sanidad pública”, y sin embargo hoy este programa “atraviesa por la peor crisis de su historia como consecuencia de la gestión salvaje de la derecha y de Moreno Bonilla”. “Los fallos en este programa suponen un riesgo inaceptable para la salud de las mujeres, porque pueden agravar la enfermedad, retrasar tratamientos que pueden ser vitales, condenar a las mujeres a un mayor sufrimiento o incluso a perder la vida si no pueden ser atendidas a tiempo”, denuncia.

Así las cosas, Caballero llama “a no bajar la guardia ni un solo momento” y a exigir a la administración autonómica que “recupere la sanidad pública que había en 2018, con los recursos materiales y humanos que sean necesarios para que este programa de detección precoz del cáncer de mama vuelva a ser efectivo y ofrezca seguridad a las mujeres”.

 

  Cortes de sonido

Compartir