Acto del Día Internacional de la Mujer Rural junto a Fademur
Juan Latorre: “La mujer y el mundo rural están completamente fuera de la agenda política de Juanma Moreno”
El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, hizo un llamamiento “a dar la batalla para destruir la brecha de desigualdad” en el medio rural y acusó a la Junta de Andalucía de alentarla con sus recortes en los servicios públicos y sus nefastas políticas de empleo. “Juanma Moreno no está pensando en el medio rural cuando deteriora colegios e institutos, cuando colapsa la Dependencia, cuando sigue sin contratar médicos y cuando tiene completamente olvidadas a esas mujeres a las que no ha dado respuesta con el cribado del cáncer de mama. No lo vamos a consentir”, aseguró.
Latorre hizo estas declaraciones antes de participar junto a Fademur en un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Rural, celebrado en Peal de Becerro, donde puso en valor que las mujeres “han sido y son esenciales en el mundo rural, sostén de familias, hogares y del trabajo en el campo”. Apuntó que se han dado pasos importantes en estas últimas décadas y puso en valor que el 45% de los perceptores de las ayudas PAC en Jaén son mujeres, el porcentaje más alto de toda Andalucía. “Pero no sólo podemos hablar de lo agrario. Hoy las mujeres son docentes, investigadoras, profesionales sanitarias, empresarias, emprendedoras, autónomas. Son un pilar básica del mundo rural”, apostilló.
El líder socialista señaló que “por desgracia sigue habiendo una doble discriminación”, la que sufren por ser mujeres y por vivir en el medio rural, algo que el PSOE combate desde la Diputación, con su Plan Estratégico de Igualdad, o desde el Gobierno de España, con medidas como la incorporación de la perspectiva de género en la PAC. Sin embargo, “no encontramos lo mismo en la Junta de Andalucía”, porque para el PP “el mundo rural está completamente fuera de su agenda política”.
Aludió al informe de la Cámara de Cuentas donde se desvela que “las pocas políticas de empleo de la Junta sólo sirven para ahondar aún más en la desigualdad entre hombres y mujeres, con un 65% de paro femenino”, a lo que sumó los recortes en servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación o la Dependencia, que complican la permanencia en el mundo rural.
La presidenta de Fademur, Ainoa Caravaca, alertó sobre la difusión en redes sociales de mensajes que suponen “una alteración de la perspectiva de igualdad” o una perpetuación de los estereotipos de género “que no podemos permitir, sobre todo entre los más jóvenes, que reproducen lo que ven y escuchen sin una mirada crítica”. Con el objetivo de que “tengan esa mirada crítica” se ha impartido un taller “para dar herramientas prácticas a los jóvenes y que no se queden con lo primero que les llega”, que en muchas ocasiones esconde “manipulación y bulos”. En la misma línea, la vicepresidenta de Fademur, María José Aceituno, advirtió sobre esas redes sociales que “manipulan y nos llevan a la idea de que las mujeres están en segundo plano”. “Lo hacen de manera divertida, con muchas estrategias que sirven para manipular. Así que con este taller vamos a darles instrumentos para que aprendan cómo funciona es manipulación y que entiendan que es el mismo machismo de hace años, sólo que ahora difundido con herramientas modernas”, explicó.
Por su parte, el alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez, manifestó que es una jornada para celebrar los avances, pero también para reivindicar y para exigir a la Junta de Andalucía “que no siga deteriorando lo que tanto nos ha costado conseguir”. “El Gobierno de Juanma Moreno nos está obligando a dar pasos atrás. En esta comarca hemos pasado de tener un Hospital comarcal para atender a sus vecinos a tener un Hospital que los aleja de la comarca, que acoge un Centro de Salud mientras Cazorla se queda sin Atención Primaria en el casco urbano, que aleja a los niños y niñas de Peal de la educación pública con el abandono y posible cierre del Colegio Antonio Machado, todo ello por dejadez de la Junta”, denunció.
Cortes de sonido