El PSOE  y el Gobierno de España muestran su “rechazo absoluto”

El PSOE exige lealtad a la Junta frente a una propuesta de la PAC que procede de la derecha

El parlamentario Víctor Torres reiteró el “rechazo absoluto” del PSOE y del Gobierno de España a la primera propuesta de la nueva PAC que ha presentado la UE y recordó que es un planteamiento que viene precisamente de la derecha europea. “En el Parlamento europeo, el 67% de los grupos son de derecha y extrema derecha; la Comisión Europea es mayoritariamente de derechas, incluidos los comisarios de Presupuestos y Agricultura. Habría que preguntar también cuál es el papel del copríncipe de Europa, Moreno Bonilla, en el Comité de las Regiones, o de la europarlamentaria del PP Carmen Crespo. La realidad es que no pintan nada en el PP europeo”, sentenció.

En el pleno del Parlamento, Torres exigió a la Junta de Andalucía que abandone la confrontación, que sea “leal” y “se ponga a disposición” del Gobierno de España, junto a las comunidades autónomas y al sector, secundando al ministro en esta negociación.

El parlamentario acusó al PP de “jugar con las incertidumbres y los miedos” de los agricultores siempre que hay una reforma de la PAC y que en esta ocasión han vuelto a intentar “meter miedo y confrontar” aunque “saben perfectamente que la negociación sólo acaba de empezar”. Además, el Gobierno de España no sólo ha rechazado la propuesta de PAC, sino que más de 20 países también se han mostrado en contra, así como el sector, las comunidades autónomas y los partidos políticos.

Torres advirtió que el PP “no es un ejemplo” en lo que se refiere a la PAC y apuntó que, a pesar de los bulos de la derecha, el actual marco “ha supuesto un beneficio sobre todo para los pequeños y medianos agricultores y la agricultura familiar”. El problema es que el PP “defiende a los grandes propietarios de tierra” y que precisamente por eso se negó a imponer un tope de 100.000 euros en las ayudas de la PAC. Sin embargo, unos años antes, Rajoy “quitó las ayudas de menos de 300 euros”. “Para poca salud, ninguna, decía el PP”, ironizó.

Además, en la actual PAC, el olivar menos productivo cuenta con una ayuda asociada de 30 millones de euros gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, una reivindicación a la que el PP “siempre se ha opuesto”.

  Cortes de sonido

Compartir