Reunión con FAMPA Los Olivos

El PSOE anima “a dar la batalla” contra los recortes de líneas educativas en la provincia

El parlamentario socialista Jacinto Viedma anima “a dar la batalla” contra los recortes de líneas en los colegios, la creación de clases mixtas y la masificación de las aulas. “La Junta de Andalucía está deteriorando los centros educativos públicos y no vamos a consentir que esto continúe así. Para ello hemos puesto encima de la mesa una Proposición de Ley para rebajar las ratios en las diferentes etapas educativas, por lo que el Gobierno andaluz tendrá que retratarse”, señala.

Viedma hace estas declaraciones tras mantener una reunión en Linares con FAMPA Los Olivos, a cuyos responsables presentó esta iniciativa que ya ha sido registrada en el Parlamento. Recordó que esta Proposición de Ley está elaborada “tras escuchar las demandas y propuestas de la comunidad educativa”, por lo que en buena medida “da repuesta a las necesidades planteadas por sindicatos, docentes, alumnado y familias”.

El objetivo de esta medida es rebajar la ratio de alumnos por clase hasta los 18 en Infantil y Primaria, los 23 en Secundaria y los 27 en Bachillerato. En el caso de la Formación Profesional, partiría de 20 alumnos, aunque con posibilidades de quedarse hasta en 15. Si esta reforma de la Ley de Educación de Andalucía prospera, supondría la creación de 13.000 plazas docentes y una inversión anual de más de 700 millones de euros.

“Esta modificación legislativa permitiría frenar la sangría de líneas educativas que está suprimiendo la Junta de Andalucía. Sólo en la provincia de Jaén hay 215 unidades menos de Infantil y Primaria que en 2019. Y a esto hay que sumar que la Junta está creando aulas mixtas donde comparten espacio alumnos de distintas edades; o las clases masificadas, especialmente en Secundaria y Bachillerato, en las que se supera la treintena de alumnos sin que la Junta esté autorizando el desdoble”, explica.

Viedma apunta que “muy pronto sabremos los nuevos recortes de unidades de la Junta para este curso 2025-2026”, lo que sumado “al caótico inicio de curso en materia de transporte escolar”, con 500 alumnos afectados en la provincia, “van a seguir confirmando el grave retroceso que sufre nuestra educación pública a manos del PP en la Junta”.

  Cortes de sonido

Compartir