Reunión con CCOO para conmemorar un reivindicativo Día de las Personas Mayores
El PSOE denuncia que la Junta está triplicando los plazos de la Ley de Dependencia
El PSOE y CCOO animaron hoy a celebrar un 1 de octubre reivindicativo para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores, que el sindicato va a celebrar ese día con una concentración a las 11.00 horas en la Plaza de la Constitución de Jaén. Ambas organizaciones compartieron su preocupación por el hundimiento de la Ley de Dependencia a manos de Juanma Moreno. La Junta de Andalucía “está triplicando los plazos” para que los usuarios reciban las ayudas. “Deberían hacerlo en 180 días y están superando ya los 570”, denunció Nines Díaz.
La secretaria de Política Social del PSOE de Jaén desveló que 8 de cada 10 expedientes de la Dependencia “están incumpliendo los plazos” en Andalucía y que más de 50.000 personas están esperando su resolución en la comunidad autónoma. Además, se refirió a la situación de las Residencias en la provincia de Jaén, donde “sólo el 20% son plazas públicas y el resto están en saturación”. “Las concertadas están al 99,5% de ocupación y la provincia de Jaén es la que menos oferta de plazas está realizando desde 2021”, señaló.
Díaz advirtió que esto se debe “al abandono sistemático de la atención de las personas mayores por parte del PP de Juanma Moreno”, con unos recursos “que van menguando” y con ejemplos duros como el de Cazorla, donde la Junta ha sacado el Centro de Salud fuera del casco urbano “y la población mayor es la más afectada, porque son los que normalmente tienen más problemas de movilidad”. “Hay una falta de voluntad política tremenda de la Junta con la población más necesitada”, afeó.
Por su parte, el secretario general de Pensionistas de CCOO-Jaén, Alberto Castro, explicó que el sindicato está hablando con la sociedad civil para que se involucre en la concentración del 1 de octubre, una jornada que quieren que sea “reivindicativa” porque “tenemos bastantes problemas con la Ley de Dependencia”, cuyo cumplimiento está siendo “bastante escaso” por parte de la Junta de Andalucía.
Apuntó que la lista de espera para valoración está ya en 500 días y que “no es de recibo que haya personas que se están muriendo sin que lleguen a tiempo” los recursos de la ley. Las residencias en Jaén “son pocas y la mayoría privadas, sin consorcio ni acuerdos, y son tan sumamente caras que no se puede acceder a ellas a ese precio”.
Castro también puso el foco en la soledad no deseada. “Hay qua atajarla y tiene que ser la administración la que dé ese paso para resolver este problema”, añadió.