Pleno de Diputación

La Diputación exige a la derecha y ultraderecha que retiren la propuesta de PAC que trae un recorte del 30% a los agricultores

La Diputación Provincial de Jaén exigió a la derecha y la ultraderecha que retiren la propuesta de la PAC 2028-2034 y que pongan encima de la mesa otro planteamiento con un mayor presupuesto, que mantenga la cuantía del periodo anterior contemplando el aumento del coste de la vida. También se pidió a la UE el mantenimiento de los programas FEADER y FEAGA. De igual modo, reclamó al PP que se alinee con el Gobierno de España en defensa de los intereses de agricultores y ganaderos en lugar de hacerlo con los grupos predominantes de la derecha en Europa. Asimismo, instó a la Junta de Andalucía a sumarse e ir de la mano del Gobierno de España en estas peticiones.

El diputado socialista Javier Perales apuntó que esta propuesta de la PAC es “una propuesta de derechas”, ya que en el Parlamento europeo hay un 62% de representación de derecha y ultraderecha” y por tanto “son PP y Vox los que están proponiendo ese recorte y son PP y Vox los que quieren que los agricultores reciban menos”. “Es la derecha la que tiene que retirar esta propuesta que maltrata al olivar”, señaló antes de recordar que Juanma Moreno es copresidente del Comité de las Regiones de la UE.

Perales advirtió que el olivar de Jaén “se juega mucho” y por ello consideró que “estamos en un momento crucial para que todas las administraciones, sean del color que sean, instituciones, organizaciones agrarias y olivareros estemos unidos y reclamemos a la UE una dotación presupuestaria suficiente que garantice el futuro de nuestros agricultores y medio rural”.

Avanzó que desde el Gobierno y el PSOE “exigimos a la derecha que retire esa propuesta que supone un recorte del 20% o del 30% respecto a la PAC anterior”. “Si queremos productos agroalimentarios de calidad, precios justos, mantener a nuestros agricultores y apostar por el medio rural, necesitamos un presupuesto de calidad”, recalcó.

El diputado recordó que en la anterior PAC del PSOE se puso un tope de 100.000 euros a las ayudas, puesto que hasta entonces había agricultores que cobraban hasta 1 millón de euros de subvención. Sin embargo, en la PAC del PP “se dejaron fuera de las ayudas a quienes cobraban menos de 300 euros”. “El PP le quita a los que menos cobran y el PSOE le recorta a los que más cobran para que se pueda repartir entre las pequeñas y medianas explotaciones, que son las que prevalecen en esta provincia”, añadió.

Perales valoró que fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que aprobó la ayuda asociada al olivar de especial dificultad, una ayuda “muy necesaria” para el olivar de Jaén y que el PP “negó durante años”. “Son 30 millones de euros, seguramente insuficientes, pero 30 millones que el PP negó y que los agricultores están recibiendo ahora”, subrayó.

 

  Cortes de sonido

#
Compartir