Centro de Captación y Experimentación Forestal
El PSOE exige a la Junta que recupere el 100% de las actividades que se impartían en Vadillo-Castril
El parlamentario Jacinto Viedma denunció hoy la situación “muy preocupante” del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril, de Cazorla, y exigió a la Junta de Andalucía “que recupere al 100% las actividades que se desarrollaban” en el mismo.
En la Comisión de Medio Ambiente, Viedma reveló que en 2025 “no ha habido ninguna oferta formativa de educación ambiental no reglada”, cuando este centro llegó a contar algunos años con hasta 50 cursos, de entre 20 y 60 horas lectivas, con la participación de casi 1.000 alumnos y alumnas en sus dos convocatorias de primavera-verano y otoño.
Viedma también indicó que el ciclo formativo que imparte ha contado este año “con más de 200 solicitudes” para un total de 60 plazas. Sin embargo, “sólo hay matriculados 47” debido a que se han jubilado 5 profesores de formación ambiental “y la Junta no ha sacado la oferta de empleo público y por tanto no se está atendiendo la tasa de reposición”.
Así las cosas, el parlamentario reclamó a la Junta que recupere la formación no reglada, que atienda esa tasa de reposición del profesorado jubilado y que se comporte “con lealtad institucional” hacia el Ayuntamiento de Cazorla, que no fue invitado por la consejera al acto de inauguración del curso escolar del centro. “Lo único que ha hecho la consejera por este centro en más de un año ha sido únicamente ir a inaugurar el curso”, reprochó al respecto.
Viedma recordó que el PP heredó un Centro que era “referente de la formación ambiental en España”, galardonado en 2019 en los Premios Medio Ambiente de Andalucía en la categoría de Conservación, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible. Explicó que tiene 3 líneas de trabajo, la primera sobre formación ambiental, con enseñanza reglada (el ciclo formativo sobre Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural) y no reglada (oferta de cursos de temáticas ambientales que han dejado de impartirse). También se ocupa de campañas de sensibilización ambiental, así como de acciones de experimentación, esto último en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del CSIC y de un protocolo en materia de cambio climático.
Cortes de sonido