Caos en la Educación Pública

La Junta incumple su promesa y empieza el curso sin arreglar el muro del CEIP Pérez de Moya de Santisteban del Puerto

La Junta de Andalucía no ha arreglado el muro del CEIP Bachiller Pérez de Moya, de Santisteban del Puerto, a pesar de las promesas realizadas por el delegado del Gobierno andaluz el pasado mes de mayo.

Nos vendieron una inversión de 200.000 euros que no ha llegado, no se ha ejecutado ningún trabajo en estos meses y el nuevo curso escolar ha empezado con el grave riesgo de que el muro siga deteriorándose, sufriendo desprendimientos y poniendo en peligro la integridad física de las personas. La Junta se ha reído de las familias de Santisteban del Puerto”, resume Jose Soriano.

El portavoz socialista recuerda que el PSOE lleva años reivindicando la intervención de la Junta de Andalucía “ante el evidente peligro, cada año más intenso, que tiene este muro de contención por sus deficiencias estructurales”. Los socialistas reclamaron esa actuación por la vía de las mociones y de las preguntas en el Parlamento andaluz. En 2024, la Junta contestó que este arreglo no era de su incumbencia “y le echaba la pelota al tejado del Ayuntamiento”.

Sin embargo, la presión de la comunidad educativa y del PSOE “obligó a la Junta a rectificar” y en mayo de este año Jesús Estrella “se presentó en Santisteban a anunciar que la Junta se haría cargo de la obra, con una inversión de 200.000 euros”. “Desde entonces hasta hoy, la Junta se ha marcado un ‘si te he visto no me acuerdo’. No han hecho nada. Nos engañaron de mala manera para evitar las movilizaciones y ahora nos encontramos con que el curso se ha iniciado con el muro en unas deplorables condiciones”, denuncia.

Soriano exige a la Junta, y específicamente a Jesús Estrella, “que cumplan sus compromisos”. Advierte que no sólo es ya una cuestión de apuesta por la educación pública, sino “por la seguridad de alumnado, docentes y familias”. En este punto, también reclama al Ayuntamiento que “alce la voz y defienda el interés de sus vecinos y vecinas”, porque “no se puede consentir que nos tomen el pelo de esta manera y que tengamos este peligro permanente en nuestro colegio”.

 

  Comparte en redes sociales

Compartir