Corte suministro de agua potable
Coto Ríos vuelve a quedarse sin agua potable por la falta de previsión y coordinación de las autoridades sanitarias y administrativas de Santiago-Pontones
El PSOE de Santiago-Pontones denuncia que una vez más Coto Ríos vuelve a sufrir un grave problema de abastecimiento de agua, agravado por la falta de previsión, coordinación y respuestas eficaces por parte de las autoridades sanitarias y administrativas de Santiago-Pontones que no reciben respuesta ni apoyo por parte de la Junta de Andalucía. Además, otros puntos del municipio como La Peruela o la Ribera sufren problemas de abastecimiento de agua.
La secretaria general del PSOE de Santiago-Pontones, María López, recuerda que esta situación no es nueva ni imprevisible. “Desde hace años se advierte del riesgo de escasez de agua en verano a consecuencia, entre otras, del cambio climático que algunos niegan. Mientras otros municipios han sabido anticiparse a este problema y proteger a sus vecinos, aquí la reacción ha llegado tarde y mal” se ha quejado López.
Los socialistas manifiestan que el ayuntamiento aun teniendo dudas de la calidad del agua, siguió suministrándola con total normalidad y que, tras unos análisis, cuyos resultados fueron desfavorables, no informó inmediatamente a los vecinos y visitantes, considerando inaceptable que no fuese cortado en ese instante el suministro de agua de la fuente pública. Además, esto sucede en plena época estival, con el perjuicio turístico y económico que supone el no poder utilizar agua de la red.
López expone que “los hechos demuestran una gestión improvisada, sin protocolos claros ni coordinación efectiva con las autoridades sanitarias. Mientras tanto, los vecinos llevan días sufriendo esta situación, con restricciones y la incertidumbre de no saber si el agua que consumieron era segura”.
Por último, evidencian que desde el ayuntamiento no se ha dado una respuesta eficaz, pues no se ha reforzado el abastecimiento con camiones cisterna y no se han activado planes de emergencia. “Es imprescindible que se actúe con total transparencia ante un problema tan grave como este, en el que está en juego la salud y el bienestar de toda la población” ha concluido López.
Comparte en redes sociales