El PP vota en contra y vuelve a situarse de espaldas a la Universidad y a la provincia
Diputación reclama a la Junta que “se pronuncie con la misma celeridad que el Ministerio” para solucionar el Grado de la UJA
La Diputación Provincial de Jaén exigió hoy a Juanma Moreno que “se pronuncie con la misma celeridad que el Ministerio” para dar una solución inmediata a la implantación del Grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén y a los 800 estudiantes que se habían inscrito para acceder a estos estudios. La moción ha sido aprobada por el PSOE con el voto en contra de los diputados del PP, que han vuelto a anteponer la defensa de su líder a la del interés general de la provincia. “La Universidad de Jaén no se toca, la educación no se vende, la educación pública se defiende donde y como haga falta. Espero ver al PP en septiembre en las grandes manifestaciones en Linares y Jaén. A ver dónde están entonces: con Jaén o con los catalanes”, ironizó Pilar Parra.
En el pleno de la Diputación, la portavoz socialista pidió a la Junta que se pronuncie antes de que acabe el mes, que lo haga “con la misma celeridad con que lo ha hecho el Ministerio, porque el Gobierno de España sabía que se estaba cometiendo un atropello” con Jaén y con la universidad pública.
Parra explicó que es “irrefutable” que había dos grados estratégicos en Andalucía (Ingeniería Biomédica e Inteligencia Artificial) y que la Junta “vetó a las Universidades de Jaén y Granada para dárselos a la Loyola y Alfonso X el Sabio”. La UJA recibió la negativa “tarde y mal argumentada”, cuando ya tenía 800 inscritos y muy poco antes del periodo de matriculación.
De esta manera, la Junta “cerraba las puertas a estudiantes que habían trabajado, aprobado y soñado con acceder a estas titulaciones”, como Candela, una chica que obtuvo un 13,74 en selectividad y con Ingeniería Biomédica como primera opción. “Su familia no puede pagar la privada y tiene que elegir otro grado porque ha visto truncada su primera opción”, lamentó.
La portavoz socialista indicó que el PP ha abierto las puertas de par en par a las universidades privadas, que cobran entre 8.000 y 14.000 euros al año, por lo que la Junta lanza “un mensaje claro y cruel”. “Si no tienes dinero, no puedes estudiar Ingeniería Biomédica ni Inteligencia Artificial”, indicó. En este punto, recordó que con Moreno Bonilla, Andalucía ha pasado de 1 a 5 universidades privadas.
Parra manifestó que el PP “se ha cubierto de gloria una vez más” en este tema y mostró su satisfacción por el hecho de que “la fuerza de la ciudadanía y la unidad de la provincia hayan ganado la batalla, hayan doblegado a la Junta de Andalucía en su estrategia calculada de debilitar lo público para allanar el camino a lo privado”. “Les hemos pillado y Jaén ha dado una respuesta masiva por la que han tenido que retroceder”, añadió.
Cortes de sonido