¿Conocía los hechos Juanma Moreno cuando la nombró consejera?
Condena por muerte de un lince: el PSOE exige a la consejera de Medio Ambiente “ejemplaridad, transparencia y ética política”
El parlamentario socialista Jacinto Viedma exigió a la consejera de Medio Ambiente que “aclare de una vez desde cuándo conocía los hechos” relativos a la muerte de un lince por un lazo ilegal colocada por un guarda de coto en Sierra Mágina en el año 2017, “desde cuándo estaba al tanto el presidente de la Junta de Andalucía y, lo más importante, si Juanma Moreno conocía estos hechos cuando la nombró consejera de Medio Ambiente”.
Viedma reclamó a Catalina García que no volviera a escudarse en falsas excusas sobre machismo, porque este tema “nada tiene que ver con la igualdad”. “Dejen de echar balones fuera y de dar excusas que no se sostienen. Aquí hay un lince muerto, hay un procedimiento judicial, hay una sentencia y hay una consejera de Medio Ambiente, no de Industria ni de Educación, de Medio Ambiente, y por tanto debe responder a estas preguntas. Porque esto va de transparencia, ejemplaridad y ética política, y no de otras cosas”, advirtió.
El parlamentario socialista subrayó que “la realidad” es que Catalina García “tiene y ha tenido una relación con el condenado” por estos hechos, “una realidad que conocen perfectamente en su pueblo”. “Por tanto, no repita las mismas excusas de 2012, excusas que nadie se cree en su pueblo. No le vamos a aceptar acusaciones de machismo. No se aferre a esa coartada para no dar explicaciones”, instó.
Viedma aludió a la sentencia condenatoria de 2 años de prisión para el guarda de un coto de Sierra Mágina por la muerte de un lince mediante la colocación de un lazo, que está “totalmente prohibido” por la ley. Recordó el “éxito” de los programas de conservación del lince impulsados por los Gobiernos socialistas de la Junta, pero indicó que “todavía hay que seguir con la guardia alta, concienciando, sensibilizando y persiguiendo conductas como las descritas en la sentencia”.
“La Junta de Andalucía tiene obligaciones claras en esta materia, pero también tiene una responsabilidad añadida: la ejemplaridad. La Junta tiene que ser ejemplar. Y no sabemos si en este caso ha habido ejemplaridad y transparencia”, apuntó.
Cortes de sonido