Parlamento andaluz
El PP vota en contra del reconocimiento retributivo a las matronas mientras la Junta deriva 500 millones a la sanidad privada
El PP ha votado en contra del reconocimiento retributivo al colectivo de matronas por parte de la Junta de Andalucía. La parlamentaria socialista Mercedes Gámez, que ha defendido la iniciativa impulsada por la Asociación Andaluza de Matronas Unidas, mostró su sorpresa por la actitud del PP, ya que esta iniciativa “era idéntica a una que se aprobó en el Parlamento de La Rioja con los votos del PP”. En la Comisión de Salud, Gámez reprochó al PP sus excusas para negarse. “Es ridículo que el PP se escude en el impacto de 12 millones de euros anuales de esta medida, cuando la Junta le ha dado más de 500 millones a la sanidad privada”, criticó.
La parlamentaria explicó que esta PNL se había presentado con el objetivo de conseguir la aplicación de un complemento específico para las matronas por la vía de la mesa sectorial de negociación, un complemento con el que se reconociera la especialización y responsabilidad de estas profesionales.
“Las matronas vienen a reclamar su dignidad como personal sanitaria y deberíamos darle el máximo reconocimiento, porque son personal con formación universitaria de 4 años, que tienen que superar un examen a nivel nacional y con formación especializada tras cursar 2 años más. Así obtienen su capacitación. Sin embargo, no perciben una retribución acorde a esa especialización”, detalló.
Gámez valoró que los otros 3 puntos de la PNL sí hayan sido aprobados, lo que incluye medidas como la ampliación de plazas, reforzar sus funciones y que sus competencias estén reconocidas y establecidas claramente.
“Las matronas acompañan a las mujeres prácticamente a lo largo de toda su vida. Se encargan de la salud materno-infantil, la salud sexual y reproductiva, del binomio madre-hijo durante embarazo, parto y puerperio, o atención al neonato. Desarrollan una gran labor en la atención hospitalaria y primaria”, argumentó.