En el Parlamento andaluz
El PSOE pide a la Junta una “solución” para el niño autista de Alcalá la Real que no logró plaza en el IES elegido
El PSOE de Jaén pidió hoy a la consejera de Educación de la Junta de Andalucía “una solución” para un niño autista de 11 años que vive en Alcalá la Real y que no ha sido escolarizado en el Instituto que había elegido para el próximo curso en el que pasa a Secundaria. Sus padres lamentan que el menor haya sido “castigado” por no tener hermanos y a pesar de tener una discapacidad del 33%. “¿Cómo puede ser que el baremo otorgue 14 puntos por hermano y sólo 3 puntos por discapacidad?”, cuestionan.
La parlamentaria Mercedes Gámez ha cedido su turno de pregunta en la Comisión de Educación del Parlamento andaluz a la lectura de una carta escrita por los padres, en la que explican las dificultades que el menor atraviesa día a día en su colegio. El año que viene pasa a Secundaria y, de los dos institutos de Alcalá la Real, la familia eligió el centro que se encuentra justamente en las instalaciones del que ha sido su colegio en Primaria.
“Ésa fue la razón principal por la que lo elegimos. Porque para un niño autista, enfrentarse a un nuevo entorno físico puede ser una experiencia angustiosa. Aunque el cambio de curso y de profesorado ya es un gran reto, creímos que al menos podíamos evitar un cambio de espacio. Esa continuidad le habría facilitado enormemente la adaptación”, explican.
Pero el menor no ha obtenido plaza en ese centro. “El sistema de escolarización penaliza a muchos niños con discapacidad. Muchos de ellos son hijos únicos, porque criar a un niño con grandes necesidades sin una red de apoyo hace difícil plantearse tener más hijos”, señalan.
Por ello, los padres consideran que la inclusión “no va de encender luces azules el 2 de abril ni de campañas vacías”, sino de “derribar la barreras administrativas, educativas y emocionales que lo dejan fuera del lugar que más lo ayudaría”. “Su ansiedad no es el problema, es la consecuencia. Es hora de actuar. Por él y por todos esos niños y niñas que vuelvan a casa con el corazón hecho pedazos”, concluyen.
Cortes de sonido