Impulsada por las Mareas Blancas
El PSOE aporta sus pliegos de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular en defensa de la sanidad pública
El PSOE de Jaén ha cumplido con su función como uno de los fedatarios de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que se está promoviendo en defensa de la sanidad pública en Andalucía. Los socialistas de la provincia ya han aportado los pliegos con las firmas que les correspondían y que han recabado por el territorio en las últimas semanas. La secretaria de Sanidad, Rocío Zamora, señala que el PSOE “se comprometió con esta iniciativa” impulsada por las Mareas Blancas y la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública con el objetivo de instar al Parlamento andaluz a que modifique la Ley de Salud de Andalucía.
“Hoy estamos viendo que esta defensa de la sanidad pública en Andalucía es más importante que nunca ante los brutales ataques que estamos soportando por parte de la Junta de Andalucía y Juanma Moreno. Dimisión en bloque de la dirección de Enfermería del Hospital de Jaén, listas de espera disparadas, citas con el neurólogo a 30 meses vista, quirófanos cerrados, déficit de pediatras y temperaturas extremas en hospitales donde los pacientes se tienen que llevar ventiladores. Hemos llegado a una situación crítica”, resume.
Zamora recuerda que esta ILP necesita 40.000 firmas para poder llevar la voz de la gente al Parlamento andaluz y exigir a la Junta de Andalucía que “cambie el rumbo de sus políticas de desmantelamiento, recortes y destrucción de centros de salud y hospitales”.
En concreto, se está reivindicando que haya “una financiación suficiente” para garantizar la atención de calidad en los centros sanitarios. A esta petición se suman otras, como el fin del desvío de dinero público a centros privados, el cumplimiento efectivo de los tiempos de espera para ver al especialista y operarse, y un aumento del control ciudadano a través de los Consejos de Salud.
“La sanidad pública no puede quedar en manos del PP y de su hoja de ruta, porque sería el final de nuestro sistema sanitario tal y como lo hemos conocido durante 40 años y se abriría la mayor brecha de desigualdad de la historia democrática: la sanidad, para quien pueda pagársela”, advierte.
Cortes de sonido