Pleno de la Diputación

La Diputación exige a Juanma Moreno que cese la discriminación a Jaén y cumpla las inversiones prometidas

La Diputación reclamó hoy a la Junta de Andalucía que “ejecute la larga lista de infraestructuras prometidas y no construidas” en la provincia de Jaén. La moción aprobada ha contado con el voto en contra del PP, que ha vuelto a demostrar que es “la derecha más servil de toda Andalucía” al no querer molestar ni lo más mínimo a Juanma Moreno.

En el pleno de la Diputación, la portavoz socialista Pilar Parra señaló precisamente al PP de Jaén como “cómplice de la política discriminatoria” de la Junta y puso como ejemplo su actitud ante el bloqueo del Grado de Ingeniería Biomédica en Linares, donde han vuelto a situarse en contra de la Universidad de Jaén.

Parra manifestó que los 6 años de Juanma Moreno han sido “un fiasco y una decepción”, de modo que al presidente de la Junta “se le acaba el crédito” por sus “insoportables incumplimientos y agrarios respecto a otras provincias andaluzas”. Denunció que la Junta “se ha dejado sin ejecutar el 83% de las inversiones que prometió en los Presupuestos de 2024” y todo ello “con el silencio cómplice del PP que se ha convertido en colaborador necesario de este castigo a la provincia”. Apuntó que los propios empresarios han dicho que la obra pública de la Junta ha caído un 8%, mientras que la inversión del Gobierno de España se ha triplicado.

La portavoz dijo que “ya está bien de discriminación” y advirtió que esta asimetría territorial que promueve el PP provoca un trasvase de población de provincias de interior y del medio rural como Jaén hacia las grandes capitales y zonas del litoral.

Denunció que “no hay Ciudad Sanitaria y que los Hospitales de Alta Resolución están bajo mínimos”, mientras la Junta “licita el tercer Hospital para Málaga”. Recordó los 0 kilómetros construidos de autovía, mientras la Junta inaugura dos tramos de la Autovía del Almanzora en Almería. También se refirió a los “cero avances” en las áreas logísticas de Linares, Andújar y Bailén, mientras que Antequera y San Roque “se van llenando de empresas”. “Nada sabemos de la conexión de polígonos en Alcalá la Real, ni de la playa de vías de Santana, ni de la ampliación del polígono de Martos”, añadió.

En el caso de la capital, mencionó el incumplimiento de los distribuidores mientras la Junta avanza en la Ronda Norte de Córdoba; la paralización del Tranvía, que se construyó en 2 años pero que Juanma Moreno necesita más de 6 años para ponerlo en marcha; o el contador a cero de la Ciudad de la Justicia mientras que sí hay Ciudad de la Justicia en Lucena. Tampoco han sumado un solo euro al CETEDEX, frente a los 100 millones que han puesto en el Colce de Córdoba, y tampoco han ejecutado las obras de abastecimiento del Víboras y el Quiebrajano.

  Cortes de sonido

Compartir