Pleno de la Diputación

Agea pone en valor la apuesta del Gobierno por el tren y sentencia: “Quien representa el caos ferroviario en Jaén es el PP”

El diputado socialista José Luis Agea sentenció hoy que “quien representa el caos ferroviario en la provincia de Jaén es el PP” y puso en valor la apuesta y el compromiso del Gobierno de España para impulsar la alta velocidad y mejorar la conexión con Madrid a través de Linares-Baeza.

En el pleno de la Diputación, Agea recordó que el PP “tiene el balance más caótico de infraestructuras ferroviarias en la provincia”, en el que incluyó “la cobra de Aznar para conectar Granada y Madrid por Antequera, la eliminación del intercambiador de Alcolea o los 100.000 usuarios que perdió el tren en la provincia por la supresión de servicios ferroviarios” durante los Gobiernos del PP. Además, en 15 años sólo fueron capaces de “poner una traviesa fantasma en el año 2002” para la alta velocidad Jaén-Madrid de la que nunca más se supo.

“Desde el Gobierno del PSOE no vamos a desaprovechar ninguna oportunidad para conectar Jaén y Madrid por alta velocidad. Ya está el estudio informativo y ya hay 400 millones encima de la mesa para esa inversión”, destacó sobre el by-pass en Montoro. El Gobierno de España tampoco va a desaprovechar la oportunidad de mejorar las infraestructuras ferroviarias en la provincia, que están ya en planificación, licitación y ejecución, como los 130 millones para la autopista ferroviaria, proyecto “que hasta el PP le ponía pegas, mientras que la Junta todavía no ha colocado ni un ladrillo del Puerto Seco de Linares”.

Agea enumeró la “multitud” de actuaciones que se están acometiendo para rebajar el tiempo de viaje entre Linares-Baeza y Madrid, así como otras obras en dirección hacia Andalucía occidental, a lo que sumó los 2,8 millones de euros para la mejora de la Estación Linares-Baeza, los 580.000 euros para el Centro de Competencias Digitales de Renfe en Linares, los 4 millones para reforma de la Estación de Jaén, los 45 millones de euros para la Intermodal, los 800 millones para carreteras, los 220 millones del CETEDEX o los 154 millones para obras hidráulicas.

El diputado subrayó que “claro que hay incidencias, las reconocemos y pedimos disculpas” por ello, pero consideró que “caos” es que “ante la mayor desgracia natural, con 224 ahogados en Valencia, el presidente del PP estuviera bebiendo vino en el Ventorro”, o que ante una pandemia en la que se luchaba para salvar vidas, la presidenta del PP en Madrid dejara a más de 7.200 personas morir sin atención médica, o que “la sanidad y la dependencia en Andalucía estén como están por culpa de Moreno Bonilla”. “Todo eso sí es un caos”, apostilló.

En cualquier caso, el PSOE ha votado a favor de la moción del PP al aceptar este grupo la inclusión de una enmienda.

  Cortes de sonido

Compartir