Tardaron 5 años en ejecutar la rehabilitación y ahora la mantienen cerrada
El PSOE exige a la Junta que abra la Oficina del Parque Natural en Siles tras 2 años con la obra finalizada
El parlamentario socialista Jacinto Viedma exigió hoy a la Junta de Andalucía que “ponga cuanto antes en funcionamiento” la Oficina del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas en la Casa Forestal de Siles. “Han tardado 5 años para llevar a cabo su rehabilitación y 2 años después de su finalización aún no está abierta”, denunció en la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Viedma explicó que cuando la interventora de la Junta acudió a la Oficina “dijo que no certificaba la obra porque no se correspondía con lo que recogía el proyecto, entre otras cosas porque se había proyectado una nueva cubierta y una escalera y no se hicieron”. “Esto ocurrió porque no hubo un seguimiento adecuado de la dirección de obra, seguramente por la falta de personal que sufren las Oficinas de Siles y Cazorla, ya que la Junta las ha reducido al 50%. Ahora nos dicen que han presentado un modificado de la obra para que coincida con lo que hicieron mal”, desveló.
El parlamentario reprochó a la consejera que “ya lleva casi un año en el cargo y todavía no ha arreglado el desacierto de sus antecesores”, que incluye el gasto de más de 700 euros al mes que se está pagando de alquiler mientras no se abre la Oficina. “Deberían abrir cuanto antes y deberían aprovechar para recuperar el 100% de la plantilla”, aconsejó.
Viedma detalló que la rehabilitación de la Oficina era un proyecto del anterior Gobierno socialista que quedó listo en 2018 para su ejecución. Durante 3 años, el Gobierno de Juanma Moreno no hizo nada y se esperó a 2021 para licitarlo por 687.000 euros, aunque no comenzó la obra hasta junio de 2022 con un plazo de ejecución de 12 meses, por lo que terminaría en junio de 2023.
El parlamentario responsabilizó de los retrasos “al desbarajuste provocado por Juanma Moreno por las distintas reestructuraciones que ha estado haciendo con la Consejería de Medio Ambiente, integrándola primero con Agricultura, segregándola después y cambiando de consejero en 2024”. “Y unos por otros, la Oficina del Parque sin barrer”, criticó.
Cortes de sonido