Moción en Diputación

El PSOE exige a la Junta que cese la discriminación a Jaén: “Hemos perdido 15.000 habitantes en estos 6 años y el culpable se llama Juanma Moreno”

El PSOE va a exigir a la Junta de Andalucía que “cumpla con la larga lista de infraestructuras prometidas y no ejecutadas” en la provincia de Jaén después de 6 años del PP en el Gobierno andaluz. Lo hará a través de una moción en la Diputación en la que también va a señalar al PP de Jaén como “cómplice” de la política discriminatoria y del abandono de la Junta de Andalucía. “En estos 6 años se han perdido en la provincia 15.000 habitantes y creo que podemos señalar al culpable con nombre y apellidos: Juanma Moreno”, sentenció Pilar Parra.

En rueda de prensa, la portavoz socialista de la Diputación acusó a la Junta de Andalucía de promover una “peligrosa asimetría territorial”, puesto que las inversiones no llegan a la provincia de Jaén pero sí a otras de Andalucía. “Han sido 6 años de engaño, fiasco y decepción para la provincia que Juanma Moreno intenta tapar con propaganda y migajas”, critica. En este sentido, recuerda que el año pasado la Junta se dejó sin ejecutar el 83% de la inversión que había prometido en Jaén. “Ya está bien de desigualdad y discriminación. Queremos proyectos transformadores para la provincia y ejecución real de las inversiones”, reclamó.

En este punto, comenzó a detallar el listado de agravios que sufre la provincia a manos de la Junta. Recordó el cierre del Hospital del Neveral y que en cambio “no hay Ciudad Sanitaria”, reducida a las obras de una lavandería. A esto sumó los Hospitales comarcales “bajo mínimos” o el “ataque” a Cazorla con el traslado de su centro de salud, mientras que en Málaga la Junta ya ha licitado el tercer Hospital por más de 621 millones de euros.

En autovías, Juanma Moreno ha construido 0 kilómetros en Jaén, ha realizado “parcheos” en la A-306 y la A-311, y no ha continuado la Autovía del Olivar, aunque sí ha puesto en servicio tramos de la Autovía del Almanzora en Almería. Respecto a las áreas logísticas, no ha habido avances ni en el Puerto Seco de Linares ni en las áreas de Andújar y Bailén, aunque sí los ha habido en los Puertos Secos de San Roque y Antequera, “donde van llegando las empresas”. Tampoco ha habido conexión de polígonos en Alcalá la Real ni ampliación de polígono industrial en Martos.

En el caso de la capital, no se han construido los distribuidores, mientras que en Córdoba se están haciendo varios tramos de la Córdoba Norte. La Ciudad de la Justicia puso “el contador a cero” después de perder toda la legislatura anterior, pero a día de hoy “no hay nada, ni un ladrillo”, mientras que Lucena tiene su Ciudad de la Justicia a pesar de que ni siquiera es capital de provincia.

Respecto al Tranvía, Parra habló de “vergüenza nacional” en estos 6 años, con un Juanma Moreno que “ya es imposible que dé fechas” para su puesta en marcha después haberlo prometido todos los años. “Mientras tanto, se ha puesto en marcha el Tranvía de Cádiz, se ha ampliado los Metros de Málaga, Granada y Sevilla, y se han dado 40 millones para el Tranvía de Alcalá de Guadaira”, enumeró.

También denunció la “sequía inversora” de la Junta en obras de abastecimiento, con 0 euros de inversión en el Víboras y el Quiebrajano a pesar de que llevan 5 años con las obras declaradas de interés autonómico. Una Junta que se ha negado a ayudar a ayuntamientos de la provincia bajo la cobertura de la Ley de Aguas, respondiéndoles que estos asuntos son “competencia municipal”. Sin embargo, en Córdoba ha firmado un acuerdo con la Diputación para invertir más de 15 millones de euros en abastecimiento en el norte de la provincia.

Parra alertó de que la Junta “está ahondando en una brecha de 2 velocidades” donde Jaén resulta muy perjudicada, ya que a la falta de inversión se suma el deterioro de servicios públicos como la sanidad, la educación o la Ley de Dependencia, lo que está provocando que “se acelere la despoblación”.

  Cortes de sonido

Compartir