Visita a Oleocampo
Fernández afea al PP que no apruebe las medidas de apoyo al campo ante los aranceles: “sólo buscan agitar y alarmar”
La secretaria de Agricultura del PSOE-A, Victoria Fernández, valoró las medidas del Gobierno de España en defensa del sector agroalimentario frente a un PP que “se ha convertido en un partido que no quiere gobernar”, porque un partido que quiere gobernar “busca soluciones, no agita ni alarma a la población”. “Si no saben proponer soluciones, al menos que aprueben las que el Gobierno de España está poniendo encima de la mesa”, reclamó.
Fernández hizo estas declaraciones antes de mantener una reunión con miembros de la Junta Rectora de Oleocampo en Torredelcampo. Defendió que el PSOE “tiene un modelo para el sector agroalimentario” que contempla la puesta en marcha de “instrumentos para afrontar los problemas”, como la sequía o las dos guerras que han afectado a costes y precios. “Ésa es la gran diferencia con una Junta de Andalucía y un PP que sólo gestionan la agitación, la alarma y la incapacidad más absoluta no sólo para poner soluciones, sino para aprobar las medidas que el Gobierno de España ha puesto encima de la mesa para apoyar a este sector estratégico de nuestro país”, reprochó.
Así las cosas, se refirió a las medias para amortiguar la subida del precio de los fertilizantes, la bajada del IVA de los alimentos básicos incluido el aceite de oliva o el decreto para “dar una respuesta contundente ante los posibles aranceles” de Estados Unidos, decreto sobre el que el PP “votó en contra”.
La responsable socialista valoró “la inversión inédita” que el Gobierno de España está llevando a cabo en la provincia de Jaén y afeó la actitud de la Junta de Andalucía, que no ha firmado un nuevo convenio con 75 comunidades de regantes de toda la comunidad autónoma para seguir ejecutando inversiones de modernización. Por esto, hizo “un llamamiento a la seriedad, al rigor y al compromiso con la ciudadanía” por parte de una Junta que “ni siquiera es capaz de gestionar fondos europeos, porque termina devolviéndolos”.
Fernández destacó el trabajo de cooperativas como Oleocampo, que crean riqueza y fijan población en el territorio. Asimismo, puso en valor el aceite de oliva, reiteró la necesidad de cuidar este producto “por sabrosa y saludable” y recordó que Jaén está “ante dos escaparates internacionales, como son la reunión del COI en Úbeda y la celebración de Expoliva”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, destacó que el Gobierno de España es “un gran aliado del campo y del aceite de oliva”. En los últimos años, se reformó la ley de la cadena alimentaria, se aprobó “una buena PAC” y se está ejecutando “una importante inversión en regadíos” en la provincia de Jaén. Ahora, en un contexto internacional complicado, con Estados Unidos intentando imponer medidas arancelarias, el Gobierno de España “respondió en 24 horas con un plan de apoyo de más de 14.000 millones de euros” para los sectores afectados. “Sin embargo, el PP pone palos en las ruedas y ha intentado boicotear el plan votando en contra. Si fuera por el PP, esos 14.000 millones de euros no sería posible ponerlos en marcha”, alertó.
Mientras, en Andalucía Juanma Moreno tan sólo compromete 11 millones de euros, a lo que Latorre preguntó “si el PP cree que con 11 millones se puede afrontar un problema como el de los aranceles”. “Resulta curioso que el PP se defina como partido del campo. En todo caso será del campo de golf. Porque cuando se trata de defender al campo, el PP desaparece”, apostilló.
Latorre elogió a Oleocampo como una cooperativa “pionera”, que produce aceite de calidad con criterios de innovación y sostenibilidad, y que por tanto es “una gran embajadora de Torredelcampo y la provincia de Jaén”.
Por su parte, el alcalde de Torredelcampo, Javier Chica, recordó el impacto económico que tiene el sector agroalimentario en Andalucía, Jaén y Torredelcampo, al tiempo que agradeció el trabajo del Ministerio de Agricultura. Sobre las consecuencias de los posibles aranceles en la provincia, valoró que “este Gobierno saliera rápidamente a tomar medidas para paliar su impacto en el sector agroalimentario y en el olivar”.