El PP vota junto a Vox en contra del campo español
Latorre vaticina que el PP se va a poner mañana en contra del campo español: “Se van a poner detrás de Vox para rechazar el plan contra los aranceles”.
El senador socialista Jose Latorre preguntó hoy al PP qué va a hacer mañana en el Congreso de los Diputados cuando se vote el decreto para aprobar el plan contra los aranceles de Trump. “¿Van a apoyar el decreto? ¿Van a apoyar al campo español? Ya les respondo yo. Cuando se trata de elegir entre la ciudadanía española o intentar tumbar al Gobierno, el PP siempre elige lo segundo, intentar tumbar al Gobierno”, advirtió.
En el pleno del Senado, durante el debate de una moción del PP sobre agricultura, Latorre le recordó al partido de la derecha que ahora hay “una nueva gran preocupación en el campo español por los aranceles” de Estados Unidos y que “de nuevo, el PSOE se ha puesto del lado del campo”.
Recordó que “somos el primer Gobierno de Europa que aprobó un plan de apoyo para los sectores afectados con más de 14.000 millones de euros”, plan que mañana tiene que ser convalidado en el Congreso. El senador vaticinó que mañana el PP “se va a poner detrás del partido de Trump en España, se va a poner detrás de Vox y va a respaldar a su líder, Santiago Arancel, el que apoya los aranceles que Trump le quiere poner al campo español”. “Es una auténtica deslealtad con su país”, les reprochó.
En este punto señaló que el PP “quiere hacer creer que defiende el campo”, pero alertó de que este partido es como “los falsos profetas”, de quienes hay que huir “porque vienen con vestidos de oveja, pero por dentro son lobos”.
Latorre recordó que desde 2018 se han vivido momentos de graves dificultades, como la pandemia, la crisis de precios o la sequía, y que en todas esas situaciones el Gobierno “ha tomado la iniciativa” con 4.000 millones de euros para apoyar al sector. “Causa bochorno comparar esos 4.000 millones con los 15 millones que destinaban Rajoy o Aznar”, reprochó. Además, se refirió a las 1.800 millones en ayudas directas, a los 2.500 millones para modernizar regadíos y a los 317 millones para seguros agrarios, “la mayor cifra la historia”. “Sin embargo, cuando el Gobierno toma estas medidas, el PP no las apoya con su voto en el Congreso. Por tanto, menos mítines y más política útil”, recomendó a los dirigentes del PP.
Cortes de sonido