Ocultamiento datos Dependencia
La Junta coarta la posibilidad de conocer la información de los expedientes de Dependencia
El parlamentario socialista Víctor Torres evidenció en la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad las consecuencias negativas que el decreto de simplificación de la Junta está ocasionando en la tramitación de la Dependencia. En vez de simplificar, está suponiendo una barrera para los usuarios, tal y como denuncian los trabajadores sociales e incluso el Colegio de Trabajo Social. “No está suponiendo ninguna ayuda; está suponiendo ocultar y dificultar el acceder a la información”, advirtió.
Torres denunció que la Junta ha coartado la posibilidad de poder acceder a la información del estado de los expedientes y que se pueda informar a los usuarios, que ya bastante están pasando con las listas de espera en Andalucía, con más de 600 días la mayoría de ellos.
“He intentado pedir cita para información de un expediente de dependencia en Jaén y solo dan cita telefónica y para junio”: éste es el mensaje de una persona que intentó acceder a este servicio la semana pasada, según desveló Torres. Éste le rebatió a la consejera el dato del incremento del 16%, porque “ella no puede valorar ni calibrar cuánta información daban los trabajadores sociales de la Diputación, del Centro Base de diputación o de los ayuntamientos. Por lo que la consejera habrá tenido un incremento en base a la información que ellos dan, pero está coartando a las entidades locales, que den esa otra información”, pidió.
Por último, el parlamentario socialista señaló que esta falta de transparencia es una falta de respeto a los propios profesionales de los servicios sociales comunitarios, “pues se les niega el acceso a saber cómo van los expedientes; y esto está suponiendo otra lista de espera más para que una persona pueda saber cómo va su expediente, siendo una auténtica opacidad por parte de la Consejería de Inclusión Social”.
Cortes de sonido