El Gobierno de Pedro Sánchez con los Ayuntamientos
7 municipios de la provincia se benefician de las medidas financieras del Gobierno
7 municipios de la provincia de Jaén podrán beneficiarse de las nuevas medidas del Gobierno de España para aliviar su situación financiera “en otro ejemplo de municipalismo y de compromiso con los ayuntamientos” por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. “Nuevamente este Gobierno socialista vuelve a demostrar que es un aliado de nuestros ayuntamientos y que va a seguir arrimando el hombro para mejorar la financiación local en general, pero también para ayudar a aquellos que presentan mayores dificultades”, valora Isabel Uceda.
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Jaén señala que los ayuntamientos beneficiarios son Jaén, Campillo de Arenas, Jamilena, Marmolejo, La Puerta de Segura, Orcera y Torres de Albanchez, es decir, 7 ayuntamientos “de distinto signo político” que “podrán acceder a esta iniciativa del Gobierno de España”. “Por tanto, el Gobierno de España ayuda a los ayuntamientos, lo hace sin sectarismos y lo hace sin privilegios, tratando con equidad a todos esos consistorios que atraviesan por dificultades”, subraya.
Uceda explica que la mejora de las condiciones planteada por el Gobierno de España contempla un desplazamiento de los vencimientos hasta finales de 2025 o una ampliación de la amortización de los préstamos a 10 o 20 años. También se puede sustituir la cancelación de retenciones de la PIE por nuevos préstamos.
“En definitiva, son medidas que vienen a aliviar la situación financiera de estos ayuntamientos, incrementar su liquidez y reducir los plazos para el pago a proveedores”, resume Uceda, quien recuerda que estas medidas “repercuten por tanto en el buen funcionamiento de estos ayuntamientos”.
“Cuando aliviamos y mejoramos la situación económica de un Ayuntamiento, estamos mejorando la prestación de servicios públicos en ese municipio y, por tanto, estamos mejorando la vida de la gente”, añade.
Uceda recuerda que además de estas medidas extraordinarias, el Gobierno de España ha dispuesto “la mayor financiación municipal de la historia”, ya que el año pasado transfirió más de 28.000 millones de euros a los ayuntamientos españoles, “una cantidad nunca antes vista”.
“Enfrente, la Junta de Andalucía sigue con su actitud antimunicipalista. Con ridículas subidas de la PATRICA, con deudas históricas con nuestros ayuntamientos al no actualizarla adecuadamente año tras año y con el ninguneo a las Entidades Locales Autónomas, a las que mantiene su financiación congelada”, reprocha.
Cortes de sonido