Caos sistema de Dependencia
El PSOE acusa a la Junta de “traicionar” a los dependientes con copagos y nuevas listas de espera para recibir la ayuda
El PSOE de Jaén acusó hoy a la Junta de Andalucía de “traicionar a las personas dependientes con la imposición del copago y de una nueva lista de espera que se han inventado” para seguir retrasando la concesión de las ayudas de la Ley de Dependencia.
En la Comisión de Inclusión Social del Parlamento andaluz, la parlamentaria socialista Mercedes Gámez criticó que la Junta “le meta la mano en el bolsillo a los dependientes a través del copago y con la otra mano rechace la condonación de la deuda que le ofrece el Gobierno de España”. “Dicen que esto es una trampa, pero lo que es una trampa es aumentar el copago a los dependientes, coger esa recaudación y no invertirla en mejorar su financiación y mejorar sus prestaciones”, replicó.
Gámez puso el ejemplo de un caso de Jaén, donde un dependiente solicitaba la revisión de su grado, esperaba 10 meses para que se lo aprobasen y ahora lleva otros 20 meses esperando a que le llegue la ayuda. “Después de la revisión, lleva 20 meses en esa nueva lista de espera que la Junta se ha inventado con el decreto de simplificación, la de esperar a ver cuándo le llega la prestación que lleva concedida más de año y medio”, criticó.
La parlamentaria recordó que la Junta presentó en agosto de 2024 el proyecto de orden que contemplaba el copago, “con estivalidad y alevosía”, pero que tuvo que retirarlo porque “le dio pavor todo el movimiento que se estaba poniendo en marcha en su contra”. En ese proyecto se incluían copagos para numerosas prestaciones de la Dependencia. “Lo decía CCOO en un informe, que un pensionista medio con grado 3 de dependencia iba a pagar más de un 25% de sus ingresos”, denunció.
Gámez recordó que en varias ocasiones se le ha pedido a la Junta que “amplíe la exención del copago, de los centros de día y noche, y de los servicios de ayuda a domicilio”, sin que hasta la fecha haya habido respuesta favorable del Gobierno andaluz, más bien “todo lo contrario”.
Cortes de sonido