Colapso Centro de Conciliación

Colapso en el Centro de Conciliación de la Junta en Jaén

El Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de la Junta de Andalucía “también está colapsado” en la provincia de Jaén. El PSOE presentó una iniciativa en el Parlamento andaluz para exigir a la Junta “un plan de choque con más personal para descongestionar estos centros”, pero fue rechazada con los votos en contra del PP, por lo que la derecha sigue con el “desmantelamiento progresivo de servicios públicos”.

El parlamentario socialista Víctor Torres explicó que la importante labor de estos centros es intentar una conciliación entre empresa y trabajadores antes de llegar a una demanda judicial. Sin embargo, hay provincias como Jaén “donde esto no está siendo posible”, porque la propia Delegación Territorial de Jaén está remitiendo escritos firmados por el jefe de Servicio de Administración Laboral “en los que se está informando a los solicitantes de conciliación, es decir a trabajadores en situación de vulnerabilidad, que sus solicitudes no pueden atenderse por no disponer de medios humanos suficientes”.

Por tanto, “es imposible fijar la fecha y hora para los actos de conciliación solicitados en el plazo de 30 días que establece la ley”. La solución del CMAC “es dar por terminado el procedimiento, cumplidos los trámites de conciliación y enviar directamente a los trabajadores al Juzgado, sin más”. “Eso sí, la delegada territorial de Empleo de la Junta no sabe o no contesta. ¿Qué casting se ha hecho en Jaén para elegir a estos delegados que nunca saben nada ni se enteran de nada?”, preguntó.

Torres apuntó que los Colegios de Abogados, Economistas y Graduados Sociales le han pedido reunión a la delegada, pero “no hay respuesta”, y se tema que la respuesta final sea la típica del PP: “la privatización mediante la externalización de los servicios públicos”.

El parlamentario lamentó que los trabajadores se ven “altamente perjudicados por el mal funcionamiento de la Consejería de Empleo”, ya que sufren retrasos en la resolución de su problema, tienen que gastar su dinero en honorarios de abogados y, muchas veces, cuando llegan al Juzgado la empresa ya no existe o es insolvente. A esto hay que sumar la carga para las arcas públicas, ya que “entre todos los contribuyentes pagaríamos esos salarios a través del Fogasa”. “En definitiva, esto es un problemón de la Andalucía real”, reprochó al PP.

Torres consideró que éste es “un problema más que la Junta está causando a la ciudadanía, fruto del desmantelamiento progresivo de los servicios públicos”, un colapso del CMAC “que se sume al colapso de la sanidad pública, de la Dependencia, de la FP público o de los Centros de Valoración, con expedientes a dos años vista”.

 

 

  Cortes de sonido

Compartir
Escríbenos
1
Hola 👋🏻
¿quieres contactar con nosotros a través de WhatsApp? 📲